El Partido Popular (PP) ha solicitado por escrito al presidente de la Ciudad que convoque a diario la Junta de Portavoces de la Asamblea mientras dure el estado de alarma y que este encuentro se desarrolle a través de medios telemáticos. Asimismo, pide estar informado puntualmente de las medidas que se adoptan “para afrontar esta grave crisis sanitaria y socio-económica y poder contribuir a aminorar sus efectos”.
En la Junta de Portavoces ha reclamado la instalación “inmediata” de un hospital de campaña “completamente equipado” y un plan de contingencia económico para ayudar a las pequeñas empresas y autónomos de Melilla.
“La lealtad y sentido de Estado del Partido Popular en estos momentos críticos es inamovible”, algo que no impide que muestre su preocupación “por el modo en que se están desplegando los servicios esenciales, que no mínimos, en la propia administración autonómica; por la falta de reacción ante tantos trabajadores de servicios externalizados que, no siendo indispensables, se han visto obligados a asistir a sus puestos de trabajo y por la falta de coordinación en la organización de estos servicios”.
Reitera el Partido Popular la necesidad de adelantarse “al imprevisible y grave” efecto socio-económico que la crisis de coronavirus tendrá en la ciudad, “garantizando a pymes, autónomos y demás afectados el apoyo suficiente que les confiera tranquilidad en estos duros momentos en los que la prioridad es la salud pública”. Del mismo modo, pide que se extremen los controles sanitarios al pasaje mientras duren las conexiones áreas y marítimas “a fin de reducir al máximo los riesgos a la población”.
El Partido Popular expresa y reitera su reconocimiento y agradecimiento “a todos y cada uno de los profesionales que en Melilla velan por nuestra salud y nuestro bienestar, desde la sanidad pública y privada en todos los ámbitos (médicos, enfermería y auxiliares, celadores, administración, limpieza) hasta los medios de comunicación, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Fuerzas Armadas, transportistas, cadenas alimentarias, autónomos y pymes de servicios esenciales, ciudadanía en general que, viéndose obligada a trabajar, lo hace en el peor de los escenarios en un compromiso admirable con la sociedad”. Insiste en la exigencia de cumplir las restricciones de movilidad, observar concienzudamente las medidas higiénico sanitarias y mantener sin excusa el compromiso individual “que nos lleve, con la colaboración de todos, a superar esta grave alarma global”.