El presidente de la Asociación de Hostelería reconoce que el sector ha amanecido “desolado, triste y hundido” por la decisión del Gobierno local de cerrar los locales de restauración, bares, restaurantes y cafeterías durante 15 días para intentar frenar los contagios por coronavirus. En declaraciones a COPE Melilla, Chakib Mohamed tiene claro que esta decisión se ha adoptado para intentar salvar la campaña de Navidad.
La idea, ha explicado, es conseguir que el número de positivos disminuya para mediados de noviembre para que tanto los hosteleros como los comercios puedan abrir sus puertas y beneficiarse de las compras propias que se realizan durante las fiestas navideñas donde la facturación, dice, “es muy importante”.
Tras señalar que esta medida se ha adoptado en muchos países europeos, Chakib Mohamed reconoce que no entiende que siempre se arremeta contra el sector de la hostelería cuando los contagios “vienen de la Universidad, de las fiestas privadas, de los mismos hospitales y núcleos familiares”. Subraya que los rastreadores no han confirmado a día de hoy que se haya registrado algún positivo en algún local de restauración de la ciudad.
Aunque a principios de semana se planteó la posibilidad de que los locales abrieran hasta las doce de la noche, esta idea se descartó desde el Ejecutivo de la Nación. En este sentido, Mohamed reconoce que, después del parón que se registró durante los primeros meses de pandemia, el tener que abrir los negocios con menos ocupación y con el mismo personal solo les ocasionarían más pérdidas.
Para finalizar, el presidente de la Asociación de Hostelería ha remarcado que no basta con cerrar los bares, los restaurantes y las cafeterías para poder disminuir los rebrotes. Señala que se requiere un “compromiso social” por parte de todos para poder bajar las cifras de positivos. Confía en que así sea.