Enrique Alcoba manifiesta la “desilusión” de los empresarios ante el retraso que se está produciendo en el pago de la Línea 8 por no haber tenido en cuenta dos criterios de evaluación.
Destaca el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) que se trata de una de las subvenciones “más justas por el mantenimiento del empleo durante la pandemia”. Defiende que los cerca de 14 millones de euros destinados a estas ayudas deberían estar en las cuentas de las empresas en vez de seguir en las de Proyecto Melilla y critica que la Consejería de Hacienda y la sociedad pública se estén echando “las culpas” mutuamente por la demora.
Determina Enrique Alcoba en los micrófonos de COPE Melilla que lo más “justo y razonable” es que el dinero llegue a todas las empresas que cumplen los requisitos. Y aunque Dunia Almansouri ya ha informado a Promesa de qué partidas se puede sacar del presupuesto para llegar a todos los solicitantes, sostiene que “lo importante es que se materialice lo antes posible”.
Confía en que el pago de la Línea 8 no se retrase hasta final de año y se haga efectivo en septiembre “como máximo”, aunque es consciente de que tiene que salir otra resolución provisional y abrirse un nuevo periodo de alegaciones.
Cree que el cambio en el Gobierno local va a hacer más fácil que “se lleven los problemas de Melilla a nivel nacional” y que se alcance “un futuro económico”. Subraya que, aunque se ha “intentado tener una relación cordial con el Ejecutivo de coalición, ha sido muy difícil” por las discrepancias entre los partidos políticos que lo han conformado.