El presidente de la Ciudad enviará un escrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para solicitar la suspensión de la aplicación del Real Decreto 1/2023 que entrará en vigor este viernes 1 de septiembre en el que se elimina la bonificación del 50% a la Seguridad Social de las cuotas patronales porque cree que aún existen dudas sobre su aplicación que deben aclararse.
Juan José Imbroda ha mantenido una reunión en la Consejería de Hacienda con representantes de asesorías y gestorías de la ciudad a los que les ha expuesto esta propuesta que lanzará al ministro Luis Escrivá ante la “inquietud” que ha generado este asunto por la “complejidad” que supone la supresión de este derecho imponiendo un nuevo sistema que “no compensa al anterior”.
Esto ha suscitado unas dudas en el ámbito empresarial que no se han resuelto desde el Gobierno central en el punto de vista administrativo. Por este motivo, propondrá la suspensión de este nuevo sistema durante seis meses para que “se aclaren todos los extremos que existen en estos momentos”.
Adjuntará el presidente de la Ciudad Autónoma un informe que se ha elaborado con las posibles deficiencias que supone la aplicación de esta medida para ver si, con el tiempo, “se evalúa la necesidad de suprimirla”. Hace un llamamiento al Partido Socialista y a la propia Delegación del Gobierno para “hacer ciudad” y que apoyen la propuesta.
En este sentido, afirma Imbroda, “no se trata de hacer historia de vencedores y vencidos” si no que se centra en “defender los intereses legítimos de Melilla” con el fin de que no se produzca ninguna merma respecto a la bonificación del 50% que se ha mantenido en los últimos 20 años.
Defiende el popular que “no corre tanta prisa” la aplicación de este Real Decreto porque el Gobierno nacional aún está en funciones y va a ser “difícil o imposible” hacer un presupuesto nuevo para el año que viene en el que se incluya una partida para atender a las subvenciones que completan esta medida para poder compensar a los empresarios.