Eduardo de Castro “le compra la idea” al presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, y reconoce que es partidario -como él- de que los fondos europeos lleguen a las diferentes Comunidades Autónomas mediante “transferencias directas”. El jefe del Ejecutivo local, que recuerda que la Ciudad “no puede financiarse”, señala que estas partidas servirán para hacer frente a la crisis derivada del Covid-19. Así se lo ha hecho llegar al socialista en el marco de la séptima Conferencia de Presidentes que se ha celebrado este domingo.
Al hilo de lo expuesto, el presidente de la Ciudad ha asegurado que la capacidad financiera de Melilla “realmente es preocupante” debido a la pérdida de ingresos que está registrando la Administración y que deriva, entre otras cuestiones, por el cierre de la frontera y por la caída de la actividad empresarial. Calcula que la Ciudad vaya a dejar de ingresar, unos 50 millones de euros entre IPSI y tasas.
A esta realidad, suma De Castro las facturas que, a fecha de 30 de junio de 2019, están pendientes de pago y que rondan casi los 12 millones de euros. Matiza que algunas de ellas se abonarán, mientras que “habrá que ver cómo acaban otras” debido a los problemas que se han registrado con los contratos menores y “los tirones de oreja” que están dando el Tribunal de Cuentas y el Consejo de Estado “a quienes generaron estos problemas”.
Nuevamente, De Castro ha aprovechado para reclamarle al Estado los 14 millones que le debe a la Ciudad correspondientes al 2019. Recuerda que en el caso de Ceuta la partida es inferior, 7 millones, debido a las gestiones que realizó en su día Juan Vivas.
Imagen de la Ciudad Autónoma