El presidente de la Ciudad ha instado este sábado formalmente al Ministerio de Sanidad a que habilite “a la mayor brevedad posible” los mecanismos legales necesarios “para activar el confinamiento domiciliario en Melilla”.
En base a los últimos datos de evolución de la pandemia, Eduardo de Castro ha remitido una carta al ministro Salvador Illa en la que le recuerda que, “en términos relativos”, Melilla es la región donde más contagios se han registrado de toda España y la que mayor presión hospitalaria padece tanto en planta como en UCI, por lo que ha solicitado que se adopten las medidas “para paliar las carencias del personal sanitario y los refuerzos que garanticen una cobertura de personal adecuada a las necesidades actuales”.
Trasladándole la “obligación” de pensar en nuevas restricciones “que, aunque dolorosas, se hacen necesarias para velar por la salud de los melillenses”, el presidente de la Ciudad también le ha solicitado un “impulso” a la instalación del hospital de campaña previsto en las inmediaciones del Comarcal, “así como su dotación de personal sanitario”. Asimismo, demandó su intermediación ante la ministra de Defensa para que regrese a Melilla el buque Galicia de la Armada Española “como refuerzo de las camas UCI del Hospital Comarcal”.
Según se señala desde el Gobierno de Melilla, Eduardo de Castro también se ha dirigido este sábado “de manera formal” a la ministra de Educación y Formación Profesional “para que valore la conveniencia de suspender la docencia presencial en los centros educativos de Melilla y, llegado el caso, se tome en consideración el cierre de las instalaciones educativas como medida preventiva de contención de la alarmante expansión del virus COVID-19 en nuestra ciudad”.
Por otra parte, se ha puesto en contacto con la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para conocer en qué punto se encuentra el contrato marítimo que conecta Melilla con Málaga y Almería para, además, invitar a que se estudie la posibilidad “de que valoren posibles medidas de ayuda a las compañías afectadas por las limitaciones de entrada y salida a la ciudad aplicadas por decreto desde el pasado 29 de octubre, al amparo del Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre por el que se declara el estado de alarma”.