El retraso en la llegada de la documentación electoral a las mesas a primera hora, los justificantes falsificados para poder ejercer el derecho a voto en urnas a pesar de haberse solicitado previamente en las oficinas de Correos o personas que presuntamente no habían solicitado su voto por correo pero aparecían reseñadas en el censo son las principales incidencias que ha registrado la Junta Electoral de Zona (JEZ) en esta jornada electoral que se ha desarrollado con “más normalidad de la que se imaginaba”.
Miguel Ángel García explica que las votaciones se han iniciado a la hora prevista, a las 9.00 horas, a pesar de que una pequeña descoordinación entre la Delegación del Gobierno y la Policía Local para saber quién era la responsable para trasladar la documentación a los colegios electorales ha impedido que la constitución de las mesas se haya producido a la hora establecida.
Reconoce el presidente de la Junta Electoral que varios electores que previamente habían solicitado el voto por correo han presentado un supuesto certificado elaborado por el organismo. Se ha informado que desde la JEZ no se ha emitido ningún escrito para estos casos y se ha requerido la identificación, la retirada de la documentación y se ha evitado que definitivamente pudieran ejercer su derecho a voto en urna.
Asimismo, algunas personas han acudido personalmente a las Torres V Centenario alegando que no habían solicitado el voto por correo y, según los datos del censo, estaban registradas como tal. García asegura que, tras haber realizado las comprobaciones, se ha corroborado que no podían votar en urna y se les ha invitado a interponer las denuncias correspondientes si se estima oportuno.
Asimismo, ha comentado que en una mesa electoral del colegio León Solá una persona que ya había solicitado la documentación electoral por correo ha votado en urnas, una circunstancia que el presidente de la Junta Electoral de Zona cree que no supone motivos suficientes para poder anular los resultados del escrutinio.
Sobre el problema que ha denunciado públicamente la candidata a la Presidencia de Podemos Melilla, Gema Aguilar, afirma que, por el momento, solo se tiene constancia de una sola mesa en la que no se habían dispuesto las papeletas de la formación morada en la que, al parecer, se había “olvidado” en la caja donde se encontraba toda la documentación electoral.