El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, será el encargado mañana jueves, a las 9.30 horas, de abrir la ronda de comparecencias en la ponencia de estudio sobre la insularidad y la situación periférica de las ciudades de Ceuta y Melilla, que se inaugura en el seno de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado.
El jefe del Ejecutivo local ha explicado que el plan de trabajo de la ponencia se dividirá en cuatro bloques: uno económico y de transformación digital, otro dedicado a transporte, movilidad y conectividad, un tercero reservado a cambio climático y medio ambiente y otro sobre las políticas sociales y la diversidad.
Esta ponencia, que fue constituida por la comisión el pasado mes de diciembre, pretende estudiar los problemas derivados de la insularidad en España y la situación de los territorios extrapeninsulares de Ceuta y Melilla. De Castro señala que como presidente de la Ciudad lleva mucho tiempo trabajando en este sentido y subraya que los poderes públicos tienen que participar en este asunto puesto que son los encargados de velar por los equilibrios económicos y estructurales de los diferentes territorios del Estado. Sin la confluencia de todos, dice, este proyecto que “es vital para la ciudad” no tendría viabilidad.
Previa a su comparecencia, De Castro mantendrá una reunión en la Sala de Comunidades Autónomas con la presidenta de la institución, María del Pilar Llop, a la que el presidente adelantará las principales líneas de su comparecencia, que acto seguido debatirá con los portavoces de los diferentes grupos políticos desde la Sala Clara Campoamor de la Cámara Alta.
La de mañana será su primera jornada de trabajo y a la comparecencia del presidente melillense seguirán las de la presidenta Balear, Francesca Llul Armengol; el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; y el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, quién cerrará esta primera sesión, que se llevará a cabo a puerta cerrada.