El Consejo de Gobierno ha dado luz verde para que la Consejería de Hacienda y Empleo elabore el proyecto de Presupuestos Generales de la Ciudad para 2020, incluyendo la partida presupuestaria de sus organismos, sociedades públicas y fundaciones. Hassan Mohatar ha adelantado que el presupuesto “consolidado” del año que viene rondará los 291 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,8 por ciento, aproximadamente, en comparación con este último ejercicio.
El portavoz segundo del Ejecutivo local ha aclarado que la Ciudad Autónoma, propiamente dicha, contará con una partida de 285 millones de euros. La Uned dispondrá de una cuantía de 1,7 millones de euros; el Patronato de Turismo de 2,1 millones de euros; Promesa y Emvismesa trabajarán con algo más de 6 millones de euros e Inmusa con 3,3 millones. El presupuesto del Instituto de las Culturas ascenderá a 60.482 euros y el de la Fundación Melilla Ciudad Monumental a 320.523 euros.
Mohatar ha explicado que la pretensión de su Ejecutivo es contar con el borrador de presupuestos a finales de esta semana para que la viene puedan comenzar las comisiones donde debatir las cuentas públicas. Reconoce que el retraso registrado se ha debido a la reestructuración del Gobierno que se ha tenido que llevar a cabo tras la sentencia del Tribunal Supremo.
Sobre el hecho de que se hayan mantenido algunas de las sociedades públicas que el actual Gobierno quería eliminar, el cepemista ha explicado que “liquidar estas entidades” no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana. Apunta que hay “unos compromisos de pago” que hay que mantener y cumplir “sí o sí”. No obstante, indica que la pretensión del Ejecutivo es suprimir algunos de estos organismos “que no tienen ningún sentido”.