El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, anuncia el convenio suscrito con la Fundación de la Escuela de Organización Industrial para la realización de un ‘programa de coworking digital’ “para fomentar el emprendimiento a través de la formación y el acompañamiento de las empresas en fase temprana”, dirigido a desempleados y emprendedores.
Esta iniciativa se desarrollará en el espacio habilitado para estas dinámicas situado en el Parque Hernández.
Mediante este convenio los demandantes dispondrán de 60 horas de formación de grupo y de 800 horas individuales cuyo enfoque está dirigido a “analizar la evolución de ese proyecto” de modo que este acabe siendo exitoso.
Además, Marín asegura impulsar mediante el programa “una red de contacto” de los emprendedores con “el ecosistema de Melilla” mediante la que los diferentes actores se “retroalimenten” de las experiencias de los demás y compartan sus diferentes proyectos.
En cuanto a la financiación, el consejero popular informa de que el importe es de 240.000 euros, de los que la Ciudad aportará 36.000, siendo el resto invertido por la Fundación de la Escuela de Organización Industrial.
El convenio, que tendrá al menos dos ediciones, se ha firmado con una duración de hasta el 31 de diciembre de 2025.
El vicepresidente de la Ciudad ha querido por último matizar que este proyecto se coordinará en conjunto a los locales del cargadero del mineral “que van a estar disponibles para este tipo de iniciativas”.
El objetivo final del programa es “dinamizar la economía de la ciudad y generar empleo”, ha apostillado.
Todo el que esté interesado podrá demandar su participación de manera gratuita a través de la página web de la Fundación de la Escuela de Organización Industrial o bien de manera presencial a través del punto de coworking ubicado en el Parque Hernández, cuyo horario es de 9.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes, y de 9.00 a 14.00 horas los sábados.