Desde el pasado 1 de enero está funcionando en la ciudad el programa de cuidadores de barrio, una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Distritos, a través de los Planes de Empleo, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal. Un total de 16 personas se encargan, por parejas, de ofrecer diferentes servicios al ciudadano a pie de calle en los diferentes distritos de la ciudad, como informar de las medidas frente al Covid, ayudar a las personas mayores y con discapacidad o colaborar con los servicios de emergencia y Policía. En lo que llevamos de año han comunicado más de 160 incidencias.
El consejero de Distritos ha explicado que esta figura prestará también servicio al turismo, los establecimientos comerciales y las comunidades de vecinos y trasladará las incidencias en el mobiliario urbano. En un principio, su horario de trabajo es de 8 a 14.30 horas.
Según Mohamed Ahmed, este programa piloto finalizará el próximo 30 de junio y la intención del Gobierno es sacar posteriormente un contrato a licitación para seguir prestando el servicio con un número mayor de trabajadores. El cepemista ha adelantado también que se va a trabajar con Promesa para formar y certificar a estos cuidadores para convertirlo en una profesión y crear una bolsa de trabajo.
Por su parte, el director general de Atención y Participación Ciudadana ha detallado que, junto a los 16 cuidadores, trabajan también un coordinador de incidencias y un jefe administrativo. Joaquín Arana ha avanzado que entre las incidencias comunicadas estos dos meses destacan 43 relacionadas con alcantarillas atoradas, 37 con desperfectos en el pavimento, 16 con basuras o vertederos, 10 sobre alumbrado y 10 sobre quejas y sugerencias de los ciudadanos.
Foto: CAM