La consejería de Hacienda ha acogido esta mañana el comité de seguimiento del Programa del Fondo Social Europeo+ Melilla 21/27.
Julio Liarte ha señalado que el programa “supera la cifra de 17 millones de euros en coste total elegible, de los que un 85 por ciento está financiado por el fondo social europeo”.
El director general de Planificación Estratégica especifica que el programa “no está planteando grandes dificultades”, y que la gestión del mismo por parte de la Ciudad Autónoma está yendo “a velocidad de crucero”.
La iniciativa está enfocada principalmente en materia de empleo, y en una menor medida la “inclusión social”, “garantía infantil” y “educación con carácter marginal”.
Julio Liarte especifica que, a las personas para las que se proyecta la iniciativa, se le intentará “facilitar los medios económicos suficientes” para que los alumnos puedan completar sus cursos correctamente y disminuir así la probabilidad de abandono escolar, además del aporte de unas tarjetas prepago para utilizar en gastos básicos.
Rosa Estefanía, subdirectora adjunta de gestión de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, apunta que este es un momento “de gran intensidad” para los fondos europeos, pues se está cerrando el periodo 14/20 mientras que se da inicio a las actuaciones del 21/27.
“Poco a poco se irán justificando los gastos para que retorne ese dinero a la Ciudad de Melilla”, ha apostillado.
Asevera, además, que se ha ejecutado, aproximadamente, un 18 por ciento del programa, por lo que asegura que la iniciativa progresa correctamente.