El Partido Socialista “recoge el guante” al PP y se compromete a abrir en la Asamblea el debate sobre la posible entrada de Melilla en la Unión Aduanera. Gloria Rojas, que entiende que hay que estudiar detenidamente esta propuesta, explica que su objetivo es crear un documento “consensuado y conjunto” de todas las fuerzas políticas “pensando única y exclusivamente en el interés de la ciudad”, y no, remarca en intereses partidistas.
Si bien, la secretaria general del PSOE reconoce que no entiende que el Partido Popular se plantee ahora que Melilla entre en la Unión Aduanera cuando lleva años rechazando esta propuesta. La socialista cree que el PP “llega tarde a todo” y se pregunta por qué no impulsó esta inclusión cuando estaba en el Gobierno nacional o tenía mayoría absoluta en la Ciudad.
Rojas ha aprovechado, además, para dejar claro que fue su grupo el que abrió este debate en la ciudad y recuerda que el PSOE empezó a abordar este asunto en el año 2010. Es más, puntualiza que únicamente en 2015 se emitieron más de 50 notas de prensa pidiendo que se estudiará la posibilidad de que Melilla entrara en la Unión Aduanera.
Frente a la postura del Partido Socialista, Rojas comenta que el PP se ha limitado durante este tiempo a encargar a Promesa un estudio sobre los ventajas y desventajas que tendría esta actuación para la ciudad, un informe “incompleto” que costó a las arcas públicas 30,000 euros para “ser guardado en un cajón”
Aun así, la secretaria general del PSOE entiende que hay dejar los intereses partidistas a un lado y velar por el futuro de la ciudad, de ahí que esté abierta al diálogo con el resto de las fuerzas políticas para estudiar esta posibilidad y llegar a un acuerdo.
Busttillo denuncia el bloqueo del PP durante este tiempo
El secretario de Economía del Partido Socialista ha denunciado el “bloqueo” del PP que, a su juicio, ha impedido que hasta ahora no se haya podido estudiar con seriedad la posible entrada de Melilla en la Unión Aduanera.
Jaime Bustillo, que ha apuntado que tanto la Unión Europea como el Gobierno central “quieren lo mejor para Melilla”, crítica que el Partido Popular no se haya molestado en estudiar la propuesta que en, reiteradas ocasiones, ha defendido el PSOE y que pasa por el hecho de que Melilla entre “de una forma muy concreta” a la Unión Aduanera, esto es, como Zona Franca Tipo 2. Asegura que esta posibilidad no se tuvo en cuenta en el estudio que encargó la Ciudad a Promesa.
El socialista, que ha explicado los beneficios que tendría para Melilla entrar en la Unión Aduanera como Zona Franca Tipo 2 y el modelo por el que apuesta su formación, ha comentado que lo conveniente es que se debatan todas las propuestas posibles, que haya diálogo y consenso y profesionalidad política.
Bustillo también ha querido dejar claro de que los trámites para que Melilla entre en la Unión Aduanera durarían unos 3 o 4 años. No obstante, Jaime Bustillo considera que «lo más peligroso» que ocurre hoy en día es la incertidumbre generada por el modelo económico que tiene la ciudad y que impide a los inversores posicionarse