El Partido Socialista de Melilla ha arrancado los trabajos enmarcados en la ponencia de estudio sobre la insularidad de Canarias y Baleares y la situación periférica de Ceuta y Melilla, aprobada el pasado 12 de noviembre en el Senado a propuesta del PSOE, y que tiene como objetivo obtener un estudio detallado de las singularidades de estos territorios para garantizar la igualdad real y efectiva de sus ciudadanos.
La secretaria general del PSOE, Gloria Rojas, ha dejado claro que esta iniciativa impulsada por el Grupo Socialista va a hacer que la voz de Melilla suene con fuerza en la Cámara Alta y ha puesto en valor el equipo de trabajo con el que cuenta Melilla, conformado por técnicos especializados en las áreas de Economía, Transformación Digital, Economía Social y Sostenibilidad.
La líder socialista ha explicado que en la primera sesión de trabajo -que tuvo lugar ayer- se abordaron diferentes bloques temáticos como los transportes, las políticas económicas (turismo, comercio y sector primario) y sociales (vivienda, pobreza y trabajo), el cambio climático o la transformación digital.
En este marco, el equipo del PSOE de Melilla ha solicitado la inclusión de un bloque temático específico en referencia a las dos ciudades autónomas, dirigido a la problemática y las ventajas que se derivan del hecho de ser frontera terrestre con Marruecos, así como las relaciones de vecindad que se mantienen con el país vecino.
La líder socialista ha recalcado que, tras años de pasividad por parte de los senadores del Partido Popular, han sido los representantes del PSOE los que han puesto los problemas y necesidades de los melillenses en el centro de atención de la Cámara Alta. Rojas ha insistido en la necesidad de abordar los aspectos característicos de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla a través de esta ponencia de estudio, que va a ofrecer una visión transversal de estos cuatro territorios para corregir las desigualdades que puedan existir.