En abril de 2020 apenas habían pasado nueve meses del pacto de Gobierno alcanzado entre PSOE y CpM que sirvió para aupar a Eduardo de Castro a la Presidencia de la Ciudad. Y fue a principios de abril de 2020 cuando el Partido Socialista creó el grupo de whastapp ‘El golpe’ y comenzó a acercarse al Partido Popular de Juan José Imbroda “para, básicamente, hablar del futuro de la ciudad a corto/medio plazo”, cómo abordar la situación después de la crisis sanitaria del COVID-19 y el modelo económico a plantear.
Y en este planteamiento se presentaba un concepto fundamental para el PSOE. Refiriéndose a sus socios de Coalición por Melilla, “habrá que ir contando a la gente la manera que tienen estos de trabajar e ir preparando el terreno y que no parezca una cosa nuestra porque sí”. Activa participación la de Sabrina Moh, quien subrayaba que de lo que se trata es de “definir un nuevo gobierno con Gloria (Rojas) a la cabeza y, esta vez, con un programa electoral”.
Se hablaba de realizar un sondeo de opinión “sobre la evolución de estos meses de des-Gobierno” y hasta de no “hacer visible” que los socialistas estaban “en un estado de necesidad, que realmente visualizamos que el PSOE de Melilla está en riesgo de desaparición total de la Asamblea”.
Cargando tintas contra Eduardo de Castro, al que se refieren con “qué mala suerte de tío hemos tenido”, entienden que “no tienen que exportar al Partido Popular ni lo que está ocurriendo ni nuestro hartazgo”. “Podemos estar jodidos y desesperados, pero que ellos no sepan”, que era el momento “de no demostrar desesperación y evitar conversaciones con ellos (PP) donde vean la ruptura más que evidente”. De hecho, Sabrina Moh insiste en que “la oferta es la que es” y el Partido Popular debía decidir entre dos opciones: Gloria (Rojas) presidenta de la Ciudad y el PP en el Gobierno o “Eduardo presidente, CpM llenándose los bolsillos y ellos en la oposición”.
“Gloria Presidenta, condición no negociable”
El objetivo era “destruir políticamente” a Mustafa Aberchan, “echarlo del poder y conquistar su base política”, buscar “un PSOE más ancho y que luche por una Melilla mejor”. Para conseguirlo se necesitaba construir un programa “común” de trasformación “PSOE Melilla + PP Melilla + PSOE + PP”, así como “ser realistas con las capacidades que tenemos en nuestros diputados y cerrar bien los directores generales, que son el motor”. Se hablaba de cerrar contratos plurianuales en el área de Festejos “para evitar fraccionamientos de contratos para los amigos”, pero se consideró “dinamitada” la primera fase de esas conversaciones PP-PSOE tras establecer la condición “de Gloria Presidenta, condición no negociable”. De hecho, se determina que “Ferraz no autorizaría que hagamos a Imbroda presidente ni de puta broma”, por lo que los populares “tienen en su mano volver al Gobierno o esperar tres años como mínimo”.
Aunque se apuntaba que la lucha en el PP “va a ser a muerte por los sillones”, reconocía Sabrina Moh estar “hasta las narices de CpM y de la madre que los parió a todos” y a la que se alentaba aseverando que “todos tienen la misma instrucción de Mustafa y es acabar con la delegada”.
Finalmente, no se llegó a un acuerdo, a pesar de considerar que “cargarse a Eduardo ya” era “innegociable” y también a pesar de que se planteó incluso una Presidencia de la Ciudad PP-PSOE “compartida” o “asumir con todas las consecuencias” que el PSOE de Gloria Rojas se limitase a ser “un partido bisagra en la Asamblea de Melilla”. Creían que era el Partido Socialista “el que sigue teniendo la sartén por el mango” y el Partido Popular “la necesidad de dar de comer a su gente y recuperar poder”. Días después se planteaba una opción que podría “interesar” a los socialistas: escenificar un reconciliación con CpM … “mentir , mentir, mentir, mentirrrrr”.
Del 23 de junio de 2020 es el último mensaje en ese grupo de whastapp. El 7 de enero de 2021 Gloria Rojas crea ‘Operación Sevilla’ para, en este caso, idear un gobierno PSOE-CpM prescindiendo de Eduardo de Castro.