Destaca Gloria Rojas que el Primero de Mayo es un reconocimiento a todos los trabajadores, “un reconocimiento a todos aquellos que dieron su vida, que hicieron un esfuerzo enorme por la conquista de los derechos laborales que hoy disfrutamos”. Palabras de recuerdo de la secretaria general del PSOE de Melilla para aquellos países “en los que todavía hay gente que sufre por la consecución de estos derechos laborales que, afortunadamente, disfrutamos en España desde hace muchos años”.
También se ha referido a la guerra de Ucrania y reclama que “se termine ya ese conflicto bélico”. Además de hacer un llamamiento a la paz, apunta que la guerra “está generando unas consecuencias geopolíticas y económicas muy negativas en el resto del mundo”, algo que, explica, se ha notado en la subida de los precios.
Habla de las medidas acordadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para mitigar el impacto de la guerra en el bolsillo de los consumidores, de, por ejemplo, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las pensiones, de una ayuda de 200 euros para las familias más desfavorecidas o de una reforma laboral “que ha conseguido bajar la temporalidad a unos límites históricos sin perder empleo”.
Explica que, “evidentemente”, son medidas que el PSOE ha puesto en marcha “con tres objetivos fundamentales”: proteger el escudo social de todos los españoles, apoyar todo el tejido productivo y, por último, que “toda esa carga que provocó primero la pandemia y después la guerra de Ucrania se reparta y distribuya de forma productiva”. Señala que los socialistas tienen “muy claro” que el objetivo es “proteger” a los ciudadanos, “para que nadie se quede atrás en ningún momento en este país”.