La secretaria de Política Municipal y Memoria Democrática de los socialistas locales, Elena Fernández Treviño, ha denunciado “la falta de previsión y dejadez” de la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, en las áreas que afectan directamente a su gestión.
El PSOE no entiende por qué no se están programando eventos que llenen de cultura la ciudad como en años anteriores o por qué tenemos un verano vacío de ocio y cultura”.
Asimismo, alude al hecho de que hace poco más de una semana el presidente de la Asociación de Eventos en Melilla denunciara la falta de proyectos para este verano, asegurando que esta había caído un 70 por ciento. Fernández Treviño lamenta que no se esté cuidando el tejido cultural de la ciudad “que tanto ha luchado por sostenerse después de la pandemia”.
La socialista señala que su formación no sabe cuál es la razón de que se haya suprimido la mayoría de las actividades “y tengamos un verano sin eventos”. Puntualiza que del sinfín de espectáculos solo se ha conservado Música a la Luna y el ciclo de teatro del Hospital del Rey, “que se lo ha pasado a la Fundación Melilla Monumental”.
En relación con el ciclo de teatro del Hospital del Rey, cuya nueva edición se presentó en el día de ayer, ha lamentado que este año no participen todas las empresas de teatro local, “cuando ese ciclo nació precisamente para mostrar la valiosa escena local con la que contamos”.
Por ello, la socialista ha cuestionado la labor de la consejera de Cultura. “Si usted no programa el Teatro Kursaal, puesto que ha contratado a una persona para ello, y no organiza la gran mayoría de actividades que están bajo el paraguas de su consejería, ¿qué hace exactamente?”.
Fernández Treviño ha aseverado que “ya no vale el mantra de que se han encontrado unas instalaciones en estado lamentable o que no hay presupuesto”. En este sentido, ha sugerido que “en dos semanas pueden tener una instalación lista para el disfrute de los melillenses” en referencia al Auditorio Carvajal. Asimismo, ha explicado que “las instalaciones de cultura llevan una década sin obras profundas y los únicos cambios que se han hecho estos años vienen de la mano del Gobierno anterior”