Gloria Rojas solicita al Ejecutivo local que “trabaje y deje de quejarse” de la gestión del Gobierno anterior, de la que no piensa responder por otras áreas que no han sido de competencia del PSOE. Determina que si el Tribunal de Cuentas está investigando facturas de contratos de emergencia emitidas por Salud Pública durante la pandemia “se acatará la decisión judicial”.
La secretaria general del Partido Socialista apunta que ya se decidirá si la actuación “ha sido correcta o no”, pero reclama al Partido Popular que no mantenga este “ambiente de crispación” en la población melillense.
Aclara que el archivo del expediente sobre Lal La Buya se ha conseguido porque la exconsejera Elena Fernández Treviño pudo “detectar las irregularidades” en los justificantes de contratación de los años anteriores y se procedió a solicitar el reintegro de las cantidades recibidas.
Celebra que el Patronato de Turismo haya mantenido las mismas bases que regulan los bonos turísticos para no residentes para mantener este programa que se ha ampliado con casi cinco millones de euros y aumentando la bonificación en el transporte aéreo a un 75% sobre el precio del billete. Unos hechos que para la socialista contrasta con la “visión de vergüenza” que el PP quiere vender a la ciudadanía sobre la gestión previa.
Al igual que el proyecto del muelle de cruceros anunciado por la Autoridad Portuaria que se ha conseguido sacar a delante “gracias a Puertos del Estado” que depende directamente del Gobierno central.
Finalmente, Rojas determina que “no piensa consentir” que se asocie al socialismo con lo ocurrido con el voto por correo en las últimas elecciones locales porque fue precisamente el PSOE el que comenzó a denunciar estas presuntas irregularidades.
Para la secretaria general del Partido Socialista en Melilla esto corresponde a una estrategia del Partido Popular para “tapar la atención que Pedro Sánchez” tiene con la ciudad porque está “a punto” de inaugurarse el Hospital Universitario, aunque no ha querido dar fechas, se han puesto en marcha diversos centros educativos, el presidente del Ejecutivo central ha cursado una visita oficial y se ha realizado un Plan Integral para las ciudades autónomas desde el Ministerio de Política Territorial.