El Partido Socialista espera poder llegar al “kit de la cuestión” y descubrir “de dónde sale ese dinero que supuestamente está comprando los votos por correo”. Gloria Rojas afirma que su formación ya ha enviado una propuesta para la modificación de la Ley Electoral para tratar este asunto y responde a Dunia Almansouri que, cuando una persona del PSOE acude a un colegio electoral y observa que hay presencia policía, “se siente segura y tranquila porque hacen una maravillosa labor de control”.
La candidata socialista a la Presidencia se muestra preocupada por toda esta situación y determina que en estas elecciones “está en juego la democracia de la ciudad”. Solicita a los melillenses que reflexionen sobre este asunto y que piensen que el PSOE “está fuerza de todas estas cuestiones”.
Pone en valor que desde la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior se estén poniendo “todas las medidas necesarias para que estas cosas no ocurran”, pero centra su preocupación en conocer “el fondo de la cuestión” y saber “de dónde viene ese dinero que se está moviendo por muchos sectores de la ciudad”.
Reconoce que “esto no es nuevo”, pero en esta ocasión “lo estamos viendo de una forma más descarada y que va en aumento” y lamenta que Coalición por Melilla y el Partido Popular solo han propuesto “cosas absurdas, demagogia barata y populismo” en torno a está cuestión.
Recuerda que, tras la reunión mantenida con la senadora popular Sofía Acedo, Rojas se posicionó a favor de elevar una propuesta al Gobierno central para proceder a la modificación legislativa y, posteriormente, no se ha vuelto saber nada más sobre el asunto. La socialista se pregunta que “de qué sirve ser senadores y diputados del Estado” y si es necesario contar con el visto bueno de la secretaria general del PSOE local para iniciar una propuesta.