El PSOE se compromete a seguir apostando por las energías renovables, ampliar las zonas verdes, destinar “más fondos” para la recogida de residuos, crear “itinerarios peatonales con sombra” e implantar una línea de ayudas para la compra de bicicletas, “porque el cambio climático no es una falacia”.
Subraya Concha López que su formación política es la única que no ignora “esta realidad”. Destaca que desde 2018 se trabaja en un modelo de desarrollo económico “justo y respetuoso” con el medio ambiente que garantice “el avance del país”. Detalla la candidata del PSOE al Senado que para la próxima legislatura los socialistas pretenden convertir “la transformación energética en una fuente de innovación” y luchar contra la pobreza energética con el modelo de la excepción ibérica. También garantizan invertir “más fondos” en la gestión de residuos orgánicos y para una futura planta de restos “voluminosos”.
En cuanto a la instalación de más placas fotovoltaicas -tanto en edificios públicos como privados-, sostiene que “es el futuro para los jóvenes”, porque se ampliará la oferta laboral “para asumir este tipo de empleo de calidad”. De la gestión del agua dice que se destinarán 12 millones de euros para “la mejora, reparación y restitución de las conducciones” porque sigue habiendo “muchísimas fugas”. Apunta que el “cambio de paradigma” que plantea el PSOE también incluye conseguir que Melilla sea una ciudad “libre de humo”. En este sentido, anuncia la gratuidad de los billetes de autobús hasta los 24 años y la instalación de más carriles bici.
Por otro lado, asegura Concha López que, “cada vez que un ministerio decida construir en alguna zona”, se respetarán los espacios verdes “de alto valor”, como las arboledas de los acuartelamientos.