El Partido Socialista se proclama como “la alternativa al PP en la ciudad” al conseguir 6.892 votos (25,36%) y consolidándose como la segunda fuerza política en la ciudad tras la caída de Coalición por Melilla, que ha pasado de los casi 9.000 votos en 2019 a tan solo 1.279 en el 23J.
Gloria Rojas cree que ha quedado claro que “los mensajes de odio y el retroceso no suman” porque la inmensa mayoría del país sigue apostado por “el avance, la concordia, el entendimiento y ser un referente internacional en derechos y libertades”.
La secretaria general del PSOE de Melilla señala que “ahora toca sentarse para poder dialogar y formar gobierno” y ha lanzado un mensaje de agradecimiento a todos los melillenses que han acudido a las urnas y, concretamente, a los que han elegido la papeleta del socialismo. Celebra el “papel maravilloso” que han tenido los tres candidatos para el Congreso de los Diputados y el Senado porque, dice, su trabajo ha contribuido a “ese gran aumento de votos”.
Adelanta que desde el Partido Socialista se va a analizar “dato por dato” el resultado obtenido con el objetivo de ver qué ha ocurrido para tener “esa gran diferencia en positivo” respecto al resultado de las locales en el mes de mayo y para “continuar en esta senda”.
A pesar de celebrar los resultados electorales, la socialista ha puesto el acento crítico por el elevado porcentaje de abstención que se ha registrado en Melilla, pasando del 47,60% del total del censo electoral el 10 de noviembre de 2019 al 50,16% en estos últimos comicios locales, provocando una bajada de ocho puntos que, apunta Rojas, debe fomentar “una reflexión para conseguir transmitir la importancia que tiene la Democracia”.
Y la secretaria de Organización del PSOE, Sabrina Moh, confía en que las “políticas de progreso” han tenido un “reflejo en Melilla” porque el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha “comprometido en una serie de cuestiones que son muy importantes” como el aumento de las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital, las ofertas públicas de empleo o sus políticas en el ámbito sanitario y de la educación.