La senadora Sofía Acedo subraya que “sólo el Gobierno de Pedro Sánchez es el responsable de la situación agónica de la sanidad en Ceuta y Melilla”. Califica de “indolente, insolente y soberbia” la gestión de una crisis sanitaria “sin precedentes con una huelga de médicos”.
Acedo ha defendido en el Pleno del Senado la moción consecuencia de interpelación del Grupo Popular y que ha sido rechazada con los votos en contra del PSOE. “Entre otras medidas de una amplia batería”, pedía garantizar la calidad asistencial sanitaria de los pacientes de Ceuta y Melilla, adecuar las plantillas de médicos a las necesidades de la asistencia sanitaria de las dos ciudades autónomas “y su cobertura total en el menor tiempo posible”.
Denuncia que los médicos están desmotivados, “ya que no quieren venir a Ceuta y Melilla a trabajar y, junto con las jubilaciones, es muy probable que no haya médicos suficientes en el corto y medio plazo”. Recuerda que desde principios de marzo se mantiene una huelga de médicos “que, lejos de encontrar salida, se ha enquistado y hace 20 días pasó a ser indefinida”, lo que ha supuesto la supresión de consultas, de intervenciones quirúrgicas y de pruebas diagnósticas.
Competencias e Ingesa
Así, la senadora del Partido Popular remarca que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene competencia en materia sanitaria, “exclusivamente en Ceuta y Melilla, pero nos abandonan”. Se pregunta dónde está su voluntad de acuerdo y su defensa de la sanidad pública y de calidad, “dónde está Sánchez, dónde está el Ingesa, dónde está el PSOE”.
Lamenta que la sanidad pública de ambas ciudades autónomas sea calificada “como la peor de España” según el Índice de Competitividad Regional de la Unión Europea (UE). Sin entender que “se puedan permitir el lujo de mirar hacia otro lado ante esta huelga”, remarca que las contrataciones son escasas y que la política de recursos humanos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) es un fracaso, “porque nuestros médicos afirman sentirse apestados por la directora general del Ingesa”.
Por último, Sofía Acedo entiende que “es inconcebible” que, tras 60 días de huelga sanitaria, el Gobierno central “siga empeñado” en no dialogar con los médicos y sus representantes. Le pide que “deje ya de marear la perdiz” y que se atiendan las demandas de los ceutíes y melillenses.