El Partido Socialista (PSOE) presentará una petición a la Junta Electoral para que en los colegios electores se instale una urna independiente para los votos por correo. De esta forma, explica Gloria Rojas, se recontarían por separado y se sabría qué partidos políticos son los más votados por esta vía.
No comprende la candidata del PSOE a la Presidencia de la Ciudad que el Partido Popular (PP) y Coalición por Melilla “se escandalicen” ahora cuando se conoce desde hace tiempo que existe una “irregularidad” en el voto por correo. Señala que Mustafa Aberchan “sabe perfectamente” que no se va a paralizar el proceso electoral y se pregunta si tiene “un interés especial” para que esto ocurra.
Recuerda que su formación organizó una campaña informativa en la que se trataban las consecuencias de la compra y venta de votos y critica que los dos partidos con más representación en la Asamblea no hayan hecho nada al respecto. Insta a la ciudadanía a denunciar “todos y cada uno de los hechos” que estén relacionados con este asunto.
Por su parte, Gema Aguilar critica que Mustafa Aberchan «está tomando por idiotas» a los melillenses al solicitar que se paralice el proceso electoral. Asegura que lo hace con la intención de ganar tiempo para presentarse como candidato de Coalición por Melilla (CpM) a la Presidencia de la Ciudad.
Recuerda la candidata de Podemos que el líder de CpM está condenado por la compra de votos en las elecciones generales de 2008 y señala que lo que se está viviendo en este proceso electoral no es nada nuevo.
Defiende que esta situación no se soluciona ahora solicitando que se modifique la normativa. Determina que hay que seguir adelante con estas elecciones autonómicas y que se debe producir ese cambio después del 28 de mayo. Propone que se identifique a las personas en el momento en el que acuden a la oficina de Correos para solicitar el voto y cuando van a entregarlo.