El Puerto de Melilla recibirá este año dos millones de euros para cubrir su déficit, algo posible gracias a su declaración como puerto estratégico. También percibirá 15 millones de euros para el periodo 2023-2030 que irán destinados, entre otras cosas, a la captación de nuevos tráficos. Se trata de dos medidas que contempla el Plan Integral de Melilla.
Señala Víctor Gamero que, como el Fondo de Compensación Interportuario “se ha demostrado insuficiente”, se percibirán dos millones euros para este 2023 y 4,2 millones de euros a partir de 2024 y hasta el 2026 que irán destinados a los gastos extraordinarios del puerto, como “la seguridad o las bonificaciones con respecto a la mercancía que llega”. Se pretende implantar un nuevo marco institucional y financiero a partir de un cambio en la Ley de Puertos.
Explica que otra propuesta del Plan Integral es el impulso de la competitividad del puerto con un presupuesto de 15 millones de euros para el periodo de 2023-2030. La medida contempla un proyecto de electrificación de los muelles – “algo ambicioso teniendo en cuenta que no hay suficientes barcos en Melilla”- y un plan para aumentar la captación de nuevos tráficos marítimos. Con respecto a este punto, señala que “el objetivo principal es buscar la financiación del pantalán” y que se tratará de cambiar “el criterio de inversión privada” para usar al menos cinco millones de euros del Plan Integral.
Añade que el proyecto del muelle de cruceros “está en la última resolución” de la adjudicación y que se procederá a buscar su financiación a través de diversos convenios entre la Ciudad Autónoma, la Autoridad Portuaria y Puertos del Estado.