El Sindicato de la Policía Local de Melilla asegura que no es necesario esperar a que se dicte una sentencia para que se cumpla con el acuerdo de mejora laboral de 2019.
Explica Francisco Faus en los micrófonos de COPE Melilla que la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa contempla la figura del allanamiento de demanda, una medida que, determina, se podría llevar a efecto si el Gobierno local se compromete a cumplir “íntegramente” el acuerdo al que la Policía Local llegó en 2019 con el anterior Ejecutivo del Partido Popular (PP). Recuerda que lo que se judicializó fue el “incumplimiento” de los puntos que recoge esa negociación por parte del Gobierno CpM-PSOE.
Destaca que este asunto se abordó recientemente con Daniel Ventura en una reunión y que también se ha expresado por escrito, pero avanza que se requiere conocer cuándo se cumplirían los puntos de dicho acuerdo y de cuánto sería la subida salarial que contempla porque, dice, los policías locales llevan “cuatro años esperando en el olvido y pelando como lobos” para conseguir unas mejoras en las condiciones laborales. Aún así, hace hincapié en que no se duda de la palabra del consejero de Seguridad Ciudadana, pero quiere dejar claro que “esta sería una opción” que no necesita que se resuelva el proceso judicial porque se paralizaría.
Recalca que, además del incremento del salario, “el refuerzo de la plantilla” es otra de las cuestiones que se incluyen en el acuerdo de 2019. En este sentido, se muestra convencido de que las 23 plazas correspondientes al año 2022 se resolverán pronto porque las listas de admitidos y excluidos “están al caer”. Cree que la consejera Marta Fernández de Castro “lo hará ágil” y que convocará un tribunal para que los opositores se examinen en noviembre para que a finales de enero o principios de febrero los que se saquen la plaza estén en la academia. Asimismo, señala que en 2024 se tendían que poner a disposición otros 25 nuevos puestos para “crear empleo y dar oxígeno a muchos jóvenes melillenses”.