El Sindicato Independiente de Melilla (SIM) ha ganado las elecciones del Comité de Empresa de Sureste Seguridad, la empresa concesionaria de la seguridad privada de las dependencias municipales de la Ciudad Autónoma y de Ingesa “y que aglutina al mayor número de vigilantes”.
Se señala que, “a pesar de los intentos de exclusión para que no pudiera presentar candidatura”, el SIM ha conseguido ser el sindicato más votado con un total de 67 votos, seguido muy de cerca por USTM, “que contaba con el apoyo de la empresa” y que consiguió 59 votos. CSIF fue apoyado por 26 trabajadores, UGT por 18, Comisiones Obreras por 16 y Sindicalistas de Base por 13, lo que hacen un total de 199 votos emitidos de 232 posibles, “logrando así una altísima participación”.
De esta forma, el Comité de Empresa de Sureste Seguridad se compone de nueve miembros: tres miembros del SIM, tres de USTM, uno de CSIF, uno de UGT y uno de Comisiones Obreras, mientras que Sindicalistas de Base se queda sin representación. Ahora queda por elegir al presidente y secretario del Comité de Empresa, además de configurar las diferentes comisiones organizativas.
“Poner orden” en el contrato de seguridad privada
Por otra parte, el Sindicato Independiente de Melilla (SIM) felicita públicamente al Partido Popular (PP) por su victoria en las elecciones del pasado domingo y espera que el nuevo Gobierno “ponga orden” en el contrato de seguridad privada de las dependencias municipales “y se tomen las medidas oportunas para que, por fin, se cumpla el abono del plus de bonificación a la Seguridad Social, que Sureste Seguridad aceptó, pero que no ha abonado hasta la fecha sin que el Ejecutivo local haya hecho absolutamente nada por hacer cumplir el contrato”.
No obstante, el SIM “va más allá” y pide que se fiscalicen las actuaciones de Sureste Seguridad en Melilla hasta la fecha. Entiende que ha vulnerado muchos puntos del contrato, como, por ejemplo, los cursos de formación “o la facturación del servicio discontinuo a cargo de las arcas públicas cuando era un servicio ofertado como mejora”. De hecho, se solicita que se rescinda el contrato a la empresa murciana por incumplir el convenio colectivo, “una premisa obligatoria suscrita tanto en el pliego de prescripciones técnicas como en el de prescripciones administrativas”. Se matiza que “las numerosas sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social demuestran que no lo está cumpliendo”.
El SIM espera reunirse lo antes posible con el nuevo Gobierno de la Ciudad porque, al margen del abono del Plus de Bonificación a la Seguridad Social, quiere abordar el estado en el que se encuentran las casetas de descanso y de seguridad de las dependencias municipales y sus servicios de limpieza.