El Sindicato Independiente Profesional de Correos (SIPCTE) denuncia la sobrecarga de trabajo que padecen los trabajadores de reparto en Melilla, “agravada por el desbordante volumen de paquetería de estas fechas, próximas al Black Friday y a las fiestas navideñas”. La sección sindical en Melilla lamenta que el servicio “esté abandonado” y que los ciudadanos sean víctimas “de una pésima gestión de la compañía pública por las insuficientes contrataciones de personal de bolsa, tanto de reparto a pie como motorizado”.
Sobre el reparto en moto, indica que, “en ocasiones”, se da prioridad al reparto de paquetería de pequeñas dimensiones sobre la entrega de notificaciones, “un sobreesfuerzo que obliga a algunos trabajadores a repartir hasta el doble de lo que venía haciendo normalmente, provocando una ralentización del servicio que se traslada a los ciudadanos”.
En el reparto con furgoneta, “cubierto normalmente con dos trabajadores en el turno de mañana y otro de tarde”, el personal es igualmente insuficiente ante el incremento de paquetería que se está produciendo. Aunque lo más grave “es que al personal motorizado de la Unidad de Reparto contratado a media jornada se le intente dar algunos días casi el mismo número de paquetes pequeños que al que trabaja a jornada completa, siendo imposible la entrega”. Y a lo que se añade la “ya continuada” situación de barrios que no están cubiertos “desde hace mucho tiempo”, una baja por maternidad, las bajas que no se cubren y el disfrute de vacaciones.
Por último, se indica que esta situación se está trasladando en los últimos días a la oficina principal, “donde se producen tiempos de espera inadmisibles, fruto, igualmente, de la escasez de personal de atención al cliente”.
“Plantilla adecuada al volumen de producción”
Correos “desmiente” las informaciones difundidas por el Sindicato Independiente Profesional de Correos (SIPCTE) sobre la situación del servicio en Melilla. La compañía defiende que toma las medidas organizativas necesarias y que cuenta “con la plantilla adecuada al volumen de producción” para su correcto funcionamiento.
Se indica que, “como compañía pública”, Correos tiene la “obligación” de asignar “eficientemente” sus recursos humanos, logísticos y tecnológicos, “por lo que organiza el trabajo en función de las necesidades diarias en sus unidades”. Subraya que “los volúmenes de envíos de reparto están dentro de la normalidad” y que los plazos “de calidad y entrega” comprometidos con los clientes para cada tipo de producto “se cumplen en todo momento y están garantizados, así como el respeto a las condiciones laborales del personal”.