El Sindicato Médico de Melilla (SMM) vuelve a hacer referencia a las “lamentables” cifras de vacunación frente al COVID-19 que se registran en Melilla. Recuerda que a principios de marzo llamaba la atención la ausencia de autocrítica por parte de los responsables de la Ciudad Autónoma cuando sólo el 1,5 por ciento de la población estaba vacunada, “a diferencia del 2,83 por ciento de la media española o del 4,3 por ciento del Principado de Asturias”.
Se asegura que, desde entonces “y desde un punto de vista de rigor matemático”, la situación de la vacunación ha empeorado “incomprensiblemente”: Melilla se estanca en un 7,8 por ciento, la media nacional aumenta al 13,1 por ciento y Asturias se despega hasta el 19,2 por ciento.
Apunta el Sindicato Médico de Melilla que el Estado no sólo no han aumentado las dosis de vacunas que, en justa equidad, corresponderían a Melilla en virtud de su aislamiento geográfico y situación sociosanitaria, “sino que nos discriminan de forma incomprensible”.
Califica de “obsceno” que los responsables de la Ciudad Autónoma “hagan ahora promoción de su buena gestión en el ritmo de vacunación”. Determina que, “evidentemente, que desde la Ciudad Autónoma haya responsables que se dediquen a la propaganda y no a realizar correctamente su gestión explica muchas cosas”.
Hospital modular en el Patio del Cura
Con respecto al hospital modular, recuerda que el Sindicato Médico lo pidió en 2014, en 2017 y en marzo y agosto de 2020. Remarca que Melilla no está preparada para una emergencia sanitaria y sostiene que el hecho de que en Melilla se haya abierto un debate sobre su construcción “quiere decir que adolecemos de recursos económicos, humanos y materiales, además de una absoluta falta de estrategia, de análisis y de planificación, signos inequívocos del empobrecimiento intelectual de nuestra clase política y de sus aledaños”.