El Sindicato Médico valora positivamente la estabilización de los contratos de corta duración en casi 200 profesionales del Instituto de Gestión Sanitaria de Melilla. Leopoldo Rodríguez considera que se trata de una “mejora significativa” para los trabajadores que no disponían de plaza en propiedad.
En la Comisión de Bolsa el director territorial de Ingesa, Omar Haouari, ha informado sobre la generación de plazas de interinidad, comisiones de servicios y promociones internas derivadas de la Oferta Pública de Empleo correspondiente a los años 2017, 2018 y 2019.
Asimismo, la entidad espera poder completar en el próximo 2024 el proceso de estabilización que obliga la ley y que se trata de “un acierto” para “generar mayor estabilidad en el personal de Melilla”.
Rodríguez también ha puesto en valor el preacuerdo alcanzado para la mejora de la Atención Primaria en los centros de salud de la ciudad que ha empleado como referente algunos de los consensos alcanzados a nivel nacional.
Se ha establecido que las agendas de los facultativos pueden permitir una atención de diez minutos por paciente, evitar demoras asistenciales e incrementar los incentivos para el personal. Planteamientos que el sindicato ya había puesto sobre la mesa en 2010 y cuyas negociaciones fueron un “fracaso”. En este sentido el presidente del Sindicato Médico ha desatacado “la voluntad de la dirección territorial” para haber conseguido llevar a buen puerto esta negociación.