El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha remitido un comunicado en el que recuerda al ministro del Interior las propuestas para la Jefatura de Melilla.
Ante la visita del ministro del Interior a Melilla, donde mantendrá reuniones de carácter operativo y de coordinación con los mandos policiales de esta ciudad, desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Melilla -y como quiera que ya ha venido en varias ocasiones a nuestra ciudad, pero nunca se ha reunido con los sindicatos policiales representativos aunque se lo hayamos solicitado formalmente en otras ocasiones- le queremos recordar al Sr. ministro las reivindicaciones que siguen sin ser materializadas en esta Jefatura y son las siguientes:
Necesidad de aumento de plantilla en la Jefatura Superior de Policía
Llevamos años pidiendo refuerzo de plantilla y mejora de la gestión de diferentes unidades operativas de esta Jefatura, por ejemplo en la Brigada de Seguridad Ciudadana, en la Unidad de Seguridad y Protección, una unidad que tiene déficit de personal debido a las jubilaciones y al envejecimiento de la misma, que ha provocado que en estos últimos años y debido a la inadecuada gestión, se tenían que pelear los permisos y vacaciones de los que tenemos derechos todos los funcionarios policiales para que pudieran disfrutarlos, teniendo el SUP que estar constantemente quejándose al Jefe Superior de esta situación.
Necesidad de aumento de plantilla en la frontera de Beni-Enzar
Llevamos años solicitándolo. Antes del cierre fronterizo por la pandemia del Covid19, existían cuatro puestos fronterizos terrestres abiertos (Beni-Enzar, Barrio Chino, Farhana y Mariguari, además del puerto y aeropuerto). Por estos puestos fronterizos transitaban diariamente alrededor de 30 mil personas y miles de vehículos, con jornadas muy intensas y agotadoras para los policías destinados y con controles documentales muy suaves.
Desde la apertura en mayo del año pasado de la frontera de Beni-Enzar, única abierta y con una mayor exigencia de requisitos documentales para transitar por la misma, creíamos que el problema de falta de personal se podría haber solucionado. Sin embargo, no ha sido así. La falta de personal es ahora más acuciante por las exigencias de tener que abrir seis cabinas para filtro documental que implicó que el año pasado hasta los alumnos en prácticas, tuvieron que reforzar el puesto fronterizo, ante la falta de funcionarios.
Ante esta situación y comprobando cómo este año la Operación Paso del Estrecho (OPE) puede incrementarse mucho más en el tránsito de personas y vehículos, nos hemos reunido con los responsables policiales porque ya se está notando dicha problemática y está afectando a los funcionarios destinados en el puerto y aeropuerto que tienen que hacer sustituciones habituales en la frontera.
Debido a esto, desde el SUP propusimos en diferentes congresos y reuniones con partidos políticos una serie de medidas tales como la catalogación de los puestos fronterizos, demandado desde el año 2008 consiguiendo una pequeña victoria al reconocer la DGP, que se catalogaran a 30 policías, pero nos falta aún el reconocimiento de la especialización y más si cabe cuando se están haciendo unas obras en la frontera, para instalar el Sistema Inteligente de Entrada y Salida que requerirá de más policías y más especializados.
También hemos propuesto que se considerara los puestos fronterizos como destino independiente y diferenciador como plantilla propia del de la Jefatura Superior, ya que se ha reconocido y catalogado a los policías y tener una estructura de gestión organizativa propia teniendo como responsable a un Comisario en máxima estructura de mando
Por último, todavía se sigue sin saber y creemos que en esta legislatura no se llevará a cabo, es la del proyecto de unas nuevas instalaciones policiales adecuadas tanto arquitectónicamente como técnicamente a los requerimientos de la sociedad melillense. En una visita del actual director general de la Policía hace más de dos años, prometió en su discurso una inversión de unos cuatro millones y medio de euros en una nueva Jefatura ¿Qué es lo que ha pasado con ese anuncio y con esa supuesta inversión? Lo desconocemos y eso que lo hemos preguntado.
Desde el SUP de Melilla, aunque nunca nos ha recibido, le deseamos al Sr. ministro del Interior una provechosa estancia en nuestra ciudad con las reuniones operativas que va a mantener para beneficio de la seguridad de los ciudadanos melillenses.
Llevamos 45 años de historia defendiendo los derechos laborales de los hombres y mujeres de la Policía Nacional, siempre estando a la cabeza de las reivindicaciones y lo seguiremos haciendo otros 45 años más
Comité Ejecutivo SUP Melilla