El Sindicato Unificado de Policía lamenta que el ministro del Interior haya cursado una nueva visita a la ciudad sin haber mantenido una reunión con los representantes sindicales de la Policía Nacional. Reclama una reforma integral en la Jefatura Superior e incentivos económicos a los agentes que reforzarán la frontera para la Operación Paso del Estrecho, de lo contrario, Melilla tiene “un problema grave” en este asunto.
El secretario general del SUP, Jesús Ruiz Barranco, insiste que se ha solicitado por escrito este encuentro con Fernando Grande-Marlaska porque, al fin y al cabo, son los sindicatos los que conocen “los problemas” de los policías.
Resalta que se han podido ver las imágenes del ministro visitando estas instalaciones que fueron construidas en 1984 “en unas condiciones diferentes a las que hay ahora”, donde se atiende a una población de casi 90.000 habitantes, con una frontera “con un volumen de tránsito importante” y con espacios que parecen “una cueva oscura con ladrillo, hormigón y amianto”. Sentencia que este edificio ya “no reúne las condiciones” adecuadas para poder desarrollar el trabajo policial.
Critica Ruiz Barranco que, desde la apertura de la frontera hace casi un año, se han observado problemas con la gestión de Beni-Enzar porque “no esta reconocida como frontera Schengen”. Se trata de seis filtros documentales que están abiertos permanentemente “con muchas exigencias” y que provoca que se deba tener un personal fijo de una decena de agentes que “no se está cumpliendo”.
Son cuestiones que ya se han puesto de manifiesto ante los responsables locales y nacionales de Extranjería y Fronteras ya que, con la llegada de la OPE en los próximos meses, se puede provocar un problema aún mayor porque, actualmente, “los compañeros de puerto y aeropuerto están haciendo sustituciones en la frontera” para poder proceder a la apertura de los tres filtros documentales de entrada y los tres de salida.
Espera que la visita que realizó ayer el ministro del Interior haya servido para que el jefe superior haya expuesto esta situación que “se tiene que solucionar” porque, año tras año, el cupo de refuerzo de la Operación Paso del Estrecho no se cubre por la falta de incentivos para los agentes que renuncian a sus vacaciones estivales para venir a Melilla, teniendo en cuenta que se espera que sea “más intensa” por el aumento de rotaciones de los buques que conectan con la península que hace que la situación “vaya a ser muy complicada” sin el personal suficiente.