El tráfico portuario en Melilla ha bajado un 27,08 por ciento en los nueve primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2019. Según los datos publicados por Puertos del Estados, el número de pasajeros en régimen de transporte y crucero se ha reducido en la ciudad en un 71,25 por ciento de enero a septiembre. Si en los primeros nueve meses de 2019 se contabilizaron cerca de 691.000 pasajeros, en 2020 no llega a los 199.000.
Por lo que respecta a los automóviles en régimen de pasaje, las cifras son también muy llamativas, ya que se ha registrado una bajada del 72,47 por ciento, más de 135.000 en 2019 frente a los aproximadamente 37.300 de este año. En cuanto a los buques mercantes, de enero a septiembre de 2019 llegaron a Melilla 1.224, mientras que este año lo han hecho solo 721, lo que se traduce en una disminución del 41,09 por ciento.
En base a estos datos, el transporte de mercancía general baja de enero a septiembre un 31,43 por ciento, mientras que en el apartado de graneles líquidos la disminución es del 13,83 por ciento. Por el contrario, los graneles sólidos aumentan un 222,15 por ciento en los primeros nueve meses del año. El descenso es significativo también en el apartado de contenedores (TEUS) con un 35,27 por ciento.
La Autoridad Portuaria de Melilla calcula que cerrará este año con entre cinco y seis millones de euros de pérdidas, una situación provocada por dos motivos fundamentales, el cierre de la frontera y la pandemia.