La Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana ha presentado el Festival de Música Sacra. Con entrada libre hasta completar aforo, se desarrollará del 16 al 18 de abril a las 18.30 horas en el hotel Tryp Melilla Puerto. Pone en valor Abderrahim Mohamed que es la primera vez que se reúne “en un solo repertorio y durante tres días la música sacra espiritual de diferentes confesiones religiosas”.
Defendiendo que la música “no entiende de religiones ni de culturas”, el Festival de Música Sacra lo abrirá Trío Sefarad, con Nora Usterman, Ricardo Barceló y Ernesto Wildbaum. Explica el viceconsejero que este grupo se dedica “exclusivamente” a interpretar música sefardí, en concreto al romancero judeoespañol. El objetivo de este concierto será acercar al público “a un rico y olvidado repertorio basado en canciones y en melodías que sonaron en las juderías hasta la expulsión de los judíos en el siglo XV”.
La música sufí será la protagonista el lunes 17 de abril con el cuarteto Al-Maqam, una formación “con músicos profesionales” que nació a finales del año 2000 “por impulso” de un proyecto discográfico cofinanciado por el Estado y la Junta de Andalucía “para favorecer la convivencia y la interculturalidad”.
El Festival de Música Sacra finalizará el martes 18 de abril con Cristina Pareja, una cantaora que ha trabajado con Joaquín Cortés y que ahora forma parte de la compañía de Paco Peña. Será ella la que se encargue de interpretar un repertorio de música cristiana, “una música más íntima”.
El viceconsejero Abderrahim Mohamed indica que la Administración local destina un presupuesto de 28.000 euros al Festival de Música Sacra, un dinero que “es más que justificable” si se tiene en cuenta que abarca “todo”, desde la contratación artística a los traslados y el alojamiento.