Melilla registra 376 accidentes de tráfico con víctimas en lo que va de 2023. “Afortunadamente”, no ha habido que lamentar ninguna muerte, aunque 16 personas han resultado heridas graves y 432 leves.
Con motivo del día mundial en recuerdo a las víctimas de los accidentes de tráfico, José Carlos Romero resalta que la mayoría de los siniestros son consecuencia del uso del teléfono móvil y de los auriculares-tanto al volante como en la calzada- y del consumo de sustancias estupefacientes. Por otro lado, cree que el hecho de que se produzcan “tantos accidentes en una ciudad tan pequeña como Melilla” es debido a los 70.000 vehículos de motor censados y su “excesivo uso”.
En esta jornada se pretende visibilizar el “sufrimiento” de las personas afectadas por los accidentes de tráfico, al tiempo que se reconoce la labor de los servicios de emergencia y se reclama un mayor apoyo a las víctimas y a sus familiares. Asimismo, se piden campañas de prevención para reducir en un 50 por ciento el número de muertes y heridos graves en todo el mundo.
Por otro lado, destaca el jefe local de Tráfico la “larga historia” del día mundial en recuerdo a las víctimas de accidentes de tráfico, ya que su origen se remonta a 1993.