Para informar a la ciudadanía sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se ha instalado en la calle Ramírez de Arellano una carpa que está disponible hoy y mañana en horario 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pretende que los interesados conozcan todo lo relacionado con esta prestación – como si tienen derecho a recibirla o los trámites para solicitarla- y así “paliar los efectos de la pobreza y la exclusión social”.
Sabrina Moh destaca que el ingreso mínimo vital llegó en 2022 a más de 3.000 hogares melillenses con cerca de 11.500 beneficiarios, de los que 5.790 fueron menores de edad. Apunta que el perfil de las familias que obtienen esta subvención es variado, aunque prevalece el de dos adultos con más de dos menores a su cargo “y con una renta garantizada de 1.243 euros mensuales”.
Explica que se trata de una ayuda de “modalidad no contributiva”, ya que es compatible con “los rendimientos del trabajo y está acompañada de un mecanismo incentivador al empleo”.