Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) han impartido el primer taller online sobre pobreza energética en Melilla dirigido al personal técnico de entidades sociales, asociaciones de consumidores y administraciones públicas dedicadas a asesorar a familias en situación de vulnerabilidad.
La acción formativa ha contado con siete inscritos de tres entidades que han tratado cuestiones clave sobre eficiencia energética, factura de energía y bono social. Precisamente gracias a este taller se estima que la información llegue a cerca de 2.800 familias de la ciudad, lo que se traduce en más de la mitad de los ciudadanos que se encuentran en situación de pobreza energética que, según el Informe sobre el Estado de Pobreza de 2022 de EAPN, se sitúa en el 17,1% de la población.
A través de estos talleres, las personas asistentes adquirirán formación práctica y útil para prevenir y paliar situaciones de pobreza energética en las familias vulnerables con las que trabajan habitualmente.