La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) alerta de que el Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros “desmantela el marco actual” de bonificaciones en las cuotas patronales a la Seguridad Social porque las empresas pasan a ser subvencionadas, teniendo que solicitar esa ayuda “a año vencido” en lugar de recibirla de forma automática, “por lo que nada tiene que ver con lo que teníamos”.
En una entrevista emitida en La Mañana de COPE, Enrique Alcoba explica que el 1 de septiembre se “acaba” con la bonificación del 50 por ciento de las cuotas patronales a la Seguridad Social, un sistema que se venía disfrutando desde 2004. Apunta el presidente de la Confederación de Empresarios que esta medida repercutirá en los trabajadores, que dejarán de percibir en sus nóminas entre 70 y 90 euros mensuales.
“Para que nos hagamos una idea”, señala Enrique Alcoba que con este Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros la economía circular de Melilla perderá del orden de, aproximadamente, 6,5 millones de euros al año, cantidad similar a lo que se perdería en Ceuta, un problema “difícil de solventar” para que muchas empresas “puedan salir adelante”.
Considera que con esta medida el tejido empresarial “sufrirá un mayor coste financiero” y que tendrá que optimizar las contrataciones. Además, Ceuta y Melilla perderán “consistencia en uno de sus atractivos fiscales y fiabilidad en el tiempo” porque la subvención está sujeta a los planes integrales de desarrollo socioeconómico. De igual modo, recalca que se deja fuera a todas las personas contratadas de forma temporal. Se sustituye así una bonificación por una subvención que, además, está vinculada a una formación de 20 horas por trabajador.
Asumiendo que lo aprobado “es inviable”, el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla “quiere confiar” en que si Alberto Núñez Feijóo es el próximo presidente del Gobierno se “anulará” ese Real Decreto 660/2023, de 18 de julio, y se vuelva a la situación anterior. Determina que, de otro modo, “será un caos económico para la ciudad”.
“Agravio” para los trabajadores melillenses
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla también manifiesta su rechazo a lo dispuesto en un Real Decreto “que no devuelve la bonificación del 50 por ciento a la Seguridad Social que se venía disfrutando desde el año 2004”. Además, muestra su indignación ante las falsas promesas de la delegada del Gobierno, quien aseguró que «arreglaría» este desastre.
Se subraya el “agravio” que esta medida supone para los trabajadores melillenses, “que verán sus nóminas reducidas en la parte proporcional que se les venía aplicando”. No se entiende la necesidad de vincular la formación de los trabajadores a la subvención. Se pregunta la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla si hay algún interés en particular.