La Comisión Islámica de Melilla lanza un mensaje de “paz, amor y fraternidad” con motivo de la Pascua Grande de la comunidad musulmana y espera que con la entrada de un nuevo partido al frente de la Ciudad Autónoma se mantenga la ubicación de la Plaza Multifuncional de San Loreno para la celebración de los rezos colectivos.
El presidente de la CIM, Hassan Laaboudi, asegura que la jornada se ha desarrollado con “normalidad” y con una gran afluencia de público que se ha dado cita en el lugar para dar comienzo a la festividad del Aid El Kebir o Aid El Adha en donde el Imán ha dado un discurso para fomentar la “buena convivencia entre las culturas que viven en Melilla”.
Calcula que se han podido congregar entre 5.000 y 7.000 musulmanes en la Plaza de San Lorenzo, a pesar de que en los últimos días se ha podido observar cómo muchos melillenses han decidido viajar hacia el país vecino para pasar este “día sagrado” en compañía de sus familiares o con otras condiciones para la matanza.
Lamenta que hasta altas horas de la noche muchos de estos musulmanes aún permanecían en las colas del paso fronterizo de Beni-Enzar después de muchas horas de espera, una noticia que Laaboudi tacha de “desagradable”.
Cree que, una vez conformado el nuevo Ejecutivo local del Partido Popular, “se tendrá que hablar” para mantener este como el lugar de referencia para la celebración de los dos rezos multitudinarios que se organizan al año porque, determina, “las cosas que están bien hechas se tienen que mantener” y se trata de un lugar que está disponible “para toda la ciudadanía”.
Destaca que el desalojo de las más de 5.000 personas se produce muy rápido y sin problemas y agradece la colaboración de la Ciudad Autónoma, no solo para el dispositivo que se monta en este espacio para el rezo, sino con la instalación de las seis carpas disponibles en diferentes barrios de Melilla para la matanza.