La viceconsejera de Cultura, Relaciones Interculturales e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha dado a conocer esta mañana el programa que se ha organizado para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Tal y como ha comentado, las actividades arrancarán este domingo con la tradicional marcha en el Parque Forestal.
La socialista ha comentado que a las 11.00 horas tendrá lugar el reparto de camisetas para comenzar la caminata sobre las 12.00 horas. Se aprovechará esta cita para realizar un homenaje a todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género. Durante el recorrido habrá un concierto musical y los asistentes podrán acercarse e informarse sobre todo este asunto en el Punto Violeta.
El lunes, 25 de noviembre, tendrá lugar la lectura del manifiesto que ha sido aprobado esta mañana por todos los grupos a excepción de Vox. Será a las 12.00 horas a las puertas del Palacio de la Asamblea.
Ese mismo día, comenzará un ciclo de conferencias multidisciplinares en la Uned, ciclo en el que se hablará de la violencia de género y de la desigualdad en ámbitos diversos como el deporte, la seguridad, la comunicación, la sanidad o el arte. Para esta iniciativa, se cuenta con la colaboración de las tres facultades de la ciudad.
Fernández Treviño, que cree que estas charlas servirán “para darnos una visión muy poliédrica” de todo lo que supone la violencia, ha indicado que este ciclo de conferencias incluye también la representación de la obra teatral ‘Sala de Espera’ , el lunes a las 20.00 horas, y el concierto musical de Eskarnia, el martes a las 19.30 horas
El programa de actividades finalizará el día 29 con el fallo y entrega de premios del concurso de redacción Clara Campoamor en el que participan todos los centros escolares. Tendrá lugar en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea a las 19.30 horas.
Al margen de todo lo mencionado, la viceconsejera ha comentado que desde su área se ha apostado también por algunas “intervenciones de calle” como, por ejemplo, el concurso de versos contra la violencia de género en los pasos de peatones. Explica que la convocatoria está ya prestamente esta cerrada. Además, se pintarán los contenedores en color violeta con el lema ‘lo que hago, importa’ que se distribuirán por los distintos barrios de la ciudad