Exige ANPE Melilla una reducción de las ratios como medida “imprescindible” para evitar la desaparición de unidades públicas y fomentar la calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, “en especial en lo que concierne a la atención a la diversidad”. Teniendo “muy en cuenta” que Melilla registra las ratios más altas de todo el país, denuncia la eliminación de unidades en los centros docentes públicos, “supresiones que, una vez se producen, se consolidan en el tiempo, siendo muy pocas las unidades recuperadas”.
Se refiere al cierre de aulas “con negativas consecuencias sociales”, ya que los centros públicos “son los que atienden principalmente a los sectores más desfavorecidos”. Recuerda el cierre de las aulas del CPR, las de la Casa de la Juventud y ahora las aulas modulares del CEIP Encarna León, “unas supresiones que afectan dentro de un mismo centro y de forma progresiva a los cursos superiores, llevando a situaciones de deterioro de las condiciones laborales del profesorado, sometiéndolos a supresiones de sus plazas, pérdidas de horario lectivo y a peores perspectivas de empleo en el caso de las bolsas de interinos”. Un “ataque”, concluye ANPE, a la integridad de nuestro sistema educativo público.