Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana 8 de marzo, la Red Estatal de Mujeres de Salud Mental España denuncia la situación de doble discriminación que sufren las mujeres con problemas de salud mental en el acceso al empleo y en el ámbito laboral. Estas circunstancias, apunta la red, dificultan su emancipación y autonomía obligándolos a vivir en una situación de mayor aislamiento y desprotección.
En el manifiesto elaborado se recogen una serie de reivindicaciones que ponen de relieve las desigualdades que padecen en distintos ámbitos. Las personas con discapacidad perciben ingresos menores que la población sin discapacidad y, dentro de la discapacidad, también las mujeres cobran menos que los hombres (un 14% menos), según la Fundación CERMI Mujeres.
En Melilla, la asociación FEAFES también se une a la campaña y reivindicaciones propuestas desde Confederación Salud Mental España y la Red Estatal de Mujeres y, con motivo de este día, da comienzo su formación online “Mujeres y Salud Mental” con el objetivo de sensibilizar sobre la situación de desventaja social que sufren las mujeres, especialmente aquellas con experiencia propia en salud mental, discapacidades psicosociales o algún malestar psíquico. De esta formación se beneficiarán 25 personas, que tendrán la oportunidad de conocer más sobre los distintos factores y condicionantes que sufren las mujeres y que repercuten en su salud mental.