Feafes señala que el suicidio en las personas mayores ha crecido un 8,8% en España en los últimos años y, por este motivo, se une a la campaña #ConectaConLaVida que desarrolla Salud Mental España con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
En esta iniciativa se ha elaborado un decálogo con medidas de prevención del suicidio en este colectivo y un vídeo en el que se dan a conocer los principales datos y factores de riesgo que afectan a este grupo de población.
Según el estudio ‘El suicidio en personas mayores’, existen numerosos factores de riesgo como, por ejemplo, el modelo tradicional de masculinidad. También la viudedad reciente o pérdida de un ser querido y la conciencia de la muerte. Vivir solo o sola, el aislamiento social y familiar, así como no tener una red de apoyo, son también cuestiones que pueden contribuir a las ideaciones o intentos de suicidio.
El Comité Pro Salud Mental en Primera Persona y la Red Estatal de Mujeres de Salud Mental España han elaborado un manifiesto en el que denuncian que, como sociedad, hemos desoído cualidades como “la generosidad, la escucha desinteresada y el espíritu colaborativo”.