Feafes ha organizado un videoforum con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio en la Consejería de Cultura en el que se ha proyectado el documental ‘El viaje. La medalla por la salud mental’ donde diferentes deportistas narran en primera persona sus vivencias ante la presión de su carrera profesional con la historia de la esquiadora Blanca Fernández-Ochoa como hilo conductor.
Beatriz García, psicóloga de Feafes, indica en los micrófonos de COPE Melilla que con esta actividad se pretende “acercar a la población la conducta suicida” y, posteriormente al visionado del documento audiovisual, se ha abierto una mesa de debate para que el público pudiese aclarar sus dudas.
Celebra que, en los últimos años, se ha centrado la atención en la salud mental, un hecho en el que los medios de comunicación tienen un papel fundamental porque, una vez que se ha perdido el tabú por el supuesto miedo al efecto llamada, se ha comprendido que “si se habla bien del tema se protege a la población”, sobre todo, evitando los detalles morbosos.
Se trata de una realidad en la sociedad, porque en el año 2022 en torno a las 4.000 personas se han suicidado y por cada persona que se quita la vida “20 lo han intentado” y son conductas que, determina García, “se pueden evitar en la mayoría de los casos”.
Apunta que este documental se centra en la visión del mundo del deporte porque son profesionales que están sometidos a una “presión elevada”, pero se trata de que se refleje en la vida cotidiana donde existe muy poco tiempo para el “autocuidado”.