Feafes se une a la campaña #ApoyaLaSaludMental que la Confederación Salud Mental España pone en marcha con el objetivo de involucrar a la sociedad en el voluntariado en salud mental. Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, la Asociación de familiares y personas con trastorno mental quiere poner en valor el papel que la figura del voluntariado supone como agente integrador, educador y destructor del estigma, ayudando a transformar la visión que tiene la sociedad sobre el mundo de la salud mental.
Recuerda que a principios de octubre comenzó su primer curso de formación de voluntariado en salud mental con la idea de crear una red de apoyo que facilite una mayor inclusión del colectivo de personas con problemas de salud mental y en la que han participado diez personas que, próximamente, pasarán a formar parte del voluntariado de Feafes Melilla.
La asociación apunta que, según el informe ‘El Voluntariado en Salud Mental España 2019’, los voluntarios son principalmente mujeres, un 66 por ciento frente a un 34 por de hombres. Señala también que el otro gran reto al que se enfrenta la Confederación Salud Mental España es alentar a las personas con problemas de salud mental a tomar parte activa en las entidades, formando parte de los equipos de voluntarios.