El PSOE recuerda las iniciativas que se pusieron en marcha con respecto a la Ley de Memoria Democrática y espera que el Gobierno que encabeza Juan José Imbroda haya previsto una partida para continuar en 2024 por la misma senda.
Destacando que es una normativa con un “amplio beneficio social y político” porque pretende curar las “graves heridas” sufridas en la Guerra Civil y en la dictadura de Franco, recuerda Rafael Robles que el anterior Gobierno local, a través de la Consejería de Cultura, acometió una serie de iniciativas para “dignificar la memoria de los que injustamente fallecieron”, como el cambio de nombre de algunas calles y la retirada de la estatua de Franco. Señala que “quedan pendientes varias acciones” del proyecto ‘Lugares de la Memoria’ -financiado por fondos del Estado- y se pregunta cuándo se retomarán y qué consejería será la responsable de hacerlo.
Explica la consejera Marta Fernández de Castro que las competencias continúan siendo de Cultura, pero hasta que no se incluya a los Presupuestos Generales de la Ciudad de 2024 una partida de 31.000 euros que “llegó a finales de 2023” no se puede acometer ninguna actuación. Asimismo, añade que, cuando eso ocurra, se trabajará en la digitalización de documentos.