La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad ha confirmado que la escritora rifeña y activista feminista Zoubida Boughaba se desplazará finalmente a Melilla esta tarde para participar en el ciclo de conferencias que se ha organizado en el marco del Año Nuevo Amazigh. Elena Fernández Treviño matiza que la autora había declinado venir a la ciudad por decisión propia – por el ambiente de crispación que se ha generado- y no, subraya, por decisión del Gobierno local.
La socialista deja claro que Zoubida Boughaba no viene a hablar de ningún tema polémico sino de literatura, del libro ‘Cuentos populares del Rif contado por mujeres cuentacuentos’.
Fernández Treviño subraya que ni ella, ni el partido al que pertenece, “jamás ha ninguneado, ni minusvalorado culturas o creencias”. Insiste en que el Gobierno de la Ciudad es “tremendamente respetuoso” con las ideas de cada uno y con las elecciones e identidades personales. Apunta que la prueba está en que forma parte de un Ejecutivo conformado por tres grupos políticos diferentes.
Para la socialista, lo ocurrido estos días por parte de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha rozado la censura. Critica que se haya “perseguido” e insultado a la autora y considera que es algo “intolerable” en un estado de derecho y en una sociedad libre y plural.
Tras apuntar que cultura y libertad son dos ideas que siempre van unidas y no pueden separarse, Fernández Treviño reconoce que le hubiera gustado que la CIM se hubiera puesto en contacto con ella antes de emitir su comunicado, como lo ha hecho para abordar otros asuntos.
La consejera, que asegura que “no va a permitir nada que se parezca a una actitud censora”, considera que si Zoubida Boughaba no hubiera decidido venir esta tarde se hubiera perdido “una oportunidad de debate, de escuchar y ser escuchados, de crecer y de aprender en un acto que es literario” y libre.
Al hilo de todo lo expuesto, asegura Fernández Treviño que los actos que se han organizado “se han hecho con mucho cariño, con mucha atención y sin ánimo de ofender a nadie.” Lo que se busca, indica, es crear un espacio libre para compartir conocimientos, hablar de literatura y de lengua. Remarca que “de esto va la charla de esta tarde”.
Preguntada por la opinión de CpM -partido con el que el PSOE comparte Gobierno- la socialista ha comentado que debe ser Coalición por Melilla el que, como formación política, haga su valoración correspondiente.