La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad ha informado de que esta tarde se procederá al encendido de luces de Januká en un acto institucional que se llevará a cabo en la terraza del Hotel Tryp Melilla Puerto, a las 20.30 horas.
Elena Fernández Treviño ha explicado que las principales autoridades de la ciudad, así como una representación de las comunidades religiosas, sindicatos, empresarios, sanitarios y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se darán cita en este acto para celebrar una de las fiestas más importantes del calendario de la comunidad hebrea, fiesta que conmemora, recuerda, el milagro de la supervivencia y de la resistencia del pueblo judío.
La consejera ha comentado que, de la mano de tres niños, los asistentes podrán conocer el significado de esta fiesta. Además, la socialista ha indicado que este acto estará amenizado por distintos grupos musicales y que contará con una degustación gastronómica que se servirá, debido a la pandemia, en pequeñas cajas que los invitados podrán llevarse a sus casas.
Cada una de las velas, indica Fernández Treviño, servirá para hacer un guiño a cuestiones claves y necesarias en la sociedad en la que vivimos: la paz, el entendimiento, la fe, la esperanza o el agradecimiento, entre otras. Aunque están invitados prácticamente todos los sectores de la ciudad, la consejera ha indicado que se quiere hace hincapié en aquellos estamentos que han sido protagonistas durante la pandemia como, por ejemplo, los sanitarios.
La idea con este encuentro no es otra, subraya, que poner de manifiesto la pluralidad cultural y religiosa de Melilla, destacando que es con actos como este como se construye una sociedad rica y dinámica, normalizando, insiste, esta pluralidad.
IMAGEN CAM