Elena Fernández Treviño ha adelantado esta mañana que el próximo lunes se abre el plazo de inscripción para la admisión del alumnado de nuevo ingreso en las escuelas infantiles. La Ciudad Autónoma, ha dicho, ofertará un total de 451 plazas, 231 en guarderías públicas y otras 220 a través de plazas concertadas en otros centros privados.
La consejera de Educación ha detallado que esta convocatoria ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de Melilla donde se recoge, de forma detallada, la documentación que deberán entregar las familias y la baremación que se ha establecido este año. Recuerda que el plazo estará abierto hasta el próximo 19 de junio.
La socialista ha comentado que, debido a la situación actual, la Ciudad tiene previsto facilitar la presentación de solicitudes. Se podrá hacer vía telemática (a través de la web www.melilla.es) y de forma presencial en la Consejería de Educación, sita en la calle Querol donde se darán 20 números al día para realizar este trámite. En este sentido, ha apuntado que si las Oficinas de Atención al Ciudadano abrieran en la fase 3 del proceso de desescalada también se podrían a disposición de los melillenses
Fernández Treviño también ha reconocido que el Gobierno local, aunque tenía pensado actualizar los precios públicos de las escuelas infantiles (algo que no se hace desde el 2012), finalmente ha decidido no tocarlos para ayudar así a las familias que están sufriendo la crisis del Covid-19. De esta forma, las tarifas oscilarán entre los cero y los 195 euros, en función de la renta per cápita en relación con el Salario Mínimo Interprofesional
En cuanto a las listas, Fernández Treviño informa de que, terminado el plazo de presentación de solicitudes el próximo 19 de junio, se creará una comisión para aplicar la baremación correspondiente y elaborar el listado de admitidos. La idea es publicarlas en un plazo de 10 días para abrir , posteriormente , el proceso de reclamación
Detalla que s plazas que concertará la Ciudad, a través de las escuelas infantiles privadas, destaca que serán 220 y que el Ejecutivo destinará un total de 650.000 euros a ello.
Imagen CAM