El consejero permanente del Consejo de Estado, Fernando Ledesma, participa en el último día de las XXVIII Jornadas de Derecho ‘Enrique Ruiz Vadillo’ que organiza la UNED con la defensa de los cauces legales que existen para atender las situaciones de emergencia sin hacer un abuso de la contratación menor o la doctrina que se sigue ante el pago a empresas “sin haber formalizado un contrato administrativo”. problemas que afirma “vienen de hace mucho tiempo”.
Lamenta que no existe una “opinión uniforme” entre los tribunales, los aplicadores del derecho y los miembros del Consejo de Estado de “cómo hay que actuar para pagar a esos empresarios que han realizado unas prestaciones beneficiosas para la administración” sin que se haya firmado un contrato ni se hayan seguido los cauces establecidos. Un “tema jurídico” que genera mucha polémica en torno a si hay que pagar esos servicios, en qué concepto y con que cantidad económica, porque, resalta, la suma de los importes que se adeudan en esta cuestión “es significativa”.
También ha criticado duramente el abuso que las corporaciones locales y autonómicas realizan de la contratación menor porque “va en contra de la competitividad de las empresas, de la legalidad y se deben exigir responsabilidades” de todo tipo. Precisamente su conferencia trata de “hacer una defensa de la aplicación estricta de la ley” en la que, insiste, prevé “mecanismos para afrontar situaciones de emergencia” sin tener que recurrir al abuso de la contratación menor.
Dificultades que han existido históricamente y que repercuten directamente en un gasto del dinero público que no sigue los procedimientos que se establecen porque las administraciones “tienen una obligación de atenerse a un procedimiento reglado” cuando se emplean partidas de las arcas públicas porque, de lo contrario, se “genera un problema con unas responsabilidades”.