La Federación de Enseñanza de USO (FeUSO) se ha adherido al código de buenas prácticas de la plataforma colaborativa PDA BULLYING, “que promueve el trabajo en red y las buenas prácticas en este complicado y preocupante tema que excede el ámbito educativo”. Se trata de una red que promueve buenas prácticas para la prevención, detección y actuación del acoso y el ciberacoso, “así como otras violencias presentes en la infancia y la adolescencia”.
El bullying o acoso escolar es un comportamiento que implica el maltrato de tipo verbal, psicológico, físico o de cualquier índole de un menor hacia otro dentro del ámbito escolar, “uno de los problemas que más preocupa a padres, profesores y a la sociedad española en general”.
Según un estudio de convivencia escolar realizado recientemente por el Ministerio de Educación, casi el diez por ciento del alumnado señala haberse sentido alguna vez acosado y el 30% del alumnado reconoce habérselo comunicado al profesor. Asimismo, este informe señala una serie de propuestas para mejorar la convivencia, “como actualizar las normas de convivencia con la participación del alumnado, intensificar la formación inicial y continua del profesorado o agilizar la carga burocrática en la gestión de la convivencia escolar en los centros educativos”. FeUSO reclama reducir las ratios y disminuir la carga burocrática del profesorado como medidas para prevenir este tipo de conflictos.